Guatemala ocupa el lugar 108 de 136 países analizados en el Índice Global de Emprendimiento 2018 (GEDI), que mide la calidad del emprendimiento y las condiciones generales que rodean al emprendedor.
Según el Monitor Global de Emprendimiento (GEM) 2021-2022, realizado por la Universidad Francisco Marroquín, se estima que 4.4 millones de personas están generando un emprendimiento en Guatemala, lo que demuestra el potencial emprendedor del país.
En Guatemala, cada año surgen alrededor de 100,000 emprendimientos, y la mayoría de ellos nace por la falta de empleo formal.
El informe del GEM también revela que Guatemala tiene la tasa de emprendimiento temprano más alta del mundo, con un 29.4%.
El emprendimiento en Guatemala ha sido impulsado por la necesidad de contar con recursos financieros para el sustento en el hogar, lo que ha llevado a miles de personas a trabajar por cuenta propia y producir y vender productos y servicios. Uno de los eventos que lo impulsaron es la pandemia del Covid 19.
La creación de nuevos productos y la competitividad son dos de las áreas más fuertes del ecosistema de emprendimiento en Guatemala.
Según el GEM, Guatemala supera el potencial emprendedor de Latinoamérica, tanto en la tasa de actividad emprendedora (TEA) como en el número de negocios establecidos.